skip to main |
skip to sidebar
Perspectiva del nuevo profesor
¿Por qué el profesor capaz de responder a las necesidades actuales de la educación, debe poseer conocimientos de historia, política, economía, filosofía y sociología; además de psicología, pedagogía y didáctica?
37 comentarios:
Es necesario que el docente esté preparado ante las diversas temáticas debido a que, por una parte, la tecnología está al alcance de todos, ahora los niños tienen acceso a la información y se interesan por muchos temas, para poder responder a sus dudas, es importante, estar también nosotros informados; por otra parte,la competitividad se eleva y demanda profesores que estén en constante capacitación quienes deben sobre pasar los conocimientos básicos para responder adecuadamente a la demanda educativa.
Se debe estar preparado para brindar al alumno una educación integral, no debemos limitarnos a solo impartir los contenidos que se nos marcan diariamente en nuestras aulas, sino que además debemos de tratar de formar alumnos que sean críticos y puedan analizar lo que ocurre a su alrededor, por lo cual es importante que nosotros docentes estemos preparados para poder guiarlos.
DESDE QUE EXISTE EL PROFESOR, HAS SIDO VISTO COMO UN MODELO, SI BIEN LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO Y YA NO EJERCEMOS LA MISMA INFLUENCIA DE TIEMPOS PASADOS,TODAVÍA SEGUIMOS SIENDO EJEMPLOS. ESTA ENTRE MUCHAS OTRAS, ES LA RAZÓN FUNDAMENTAL, DESDE MI PROPIO PUNTO DE VISTA, DE QUE COMO DOCENTES DEBEMOS ESTAR A LA VANGUARDIA EN CULTURA Y CONOCIMIENTOS DIVERSOS.
todo docente debe de seguirse preparando para obtener un amplio conocimiento de todo lo que le rodea,no quedarnos con lo pocos que nos da la secretaria y asì poder transmitir los conocimientos completos a nuestros alumnos
Porque el maestro debe estar preparado y contar con las herramientas necesarias para aclarar cualquier duda que surga con el alumno, ya que actualmente los niños tienen a su alcance cualquier tipo de información y por ende surgen muchas dudas las cuales tienen que ser aclaradas por el maestro.
Así es, como docentes debemos de compartir una educación que corresponda al contexto actual en que se vive (ya sea de lugar, tradiciones, costumbres, tiempos, etc.) Tener los conocimientos necesarios en las ciencias de la educación, las ciencias sociales y otras ciencias, nos permiten comprender a la sociedad actual, pues finalmente, el resultado de sus fenómenos y su evolución, forman parte de los fundamentos en los contenidos curriculares que nosotros impartimos...
Hoy en día es muy importante que el docente se prepare continuamente tanto en lo académico como en lo tecnologico, ya que la tecnologia cada nez avanza mas, entre mas preparado ente el profesor tendrá mayor respuesta a las necesidades de sus alumno.
Estoy de acuerdo con lourdes, el docente siempre ha sido un modelo a seguir, y aunque en estos tiempos no lo parezca, lo sigue siendo,es por ello que debemos estar atentos y prepararnos, para ser buenos ejemplos.
Coincido con mis compañeras, ya que un profesor debe estar preparado en todos los ambitos para brindar un a educación integral, que puede ser eficaz, efectiva y competitiva para los alumnos, ya que con todos los avances que hoy en día existen, se requiere que esten a la vanguardia con los conocimientos y que estos puedan se aplicables por los alumnos.
Es necesario que los docentes tengamos los conocimientos sobre todos estos aspectos ya que influyen directamente para el logro de los objetivos de la educación y estos objetivos a lograr están regidos o guiados por intereses político, económico, sociológico de los gobernantes, por esta razón nosotros tenemos que estar empapados de estos cocimiento para poder criticarlos o modificarlos, si lo pensáramos pertinente, estos objetivos están impuestos por un régimen capitalista.
y por otro lado la didáctica , la psicología y la pedagogías nos darán las armas necesarias para modificar nuestra práctica docente y a nuestros educandos.
Comparto la opiniòn inicial de Carmen Gabriela, referente a la enorme necesidad de actualizaciòn de los docentes en àmbitos diversos -cultura general, avances tecnològicos, investigaciones educativas...
los alumnos son crìticos y tienen la capacidad de analizar los acontecimientos actuales, y es precisamente ahì donde entra el papel del maestro para conducir, guiar al alumno pra el logro de aprendizajes significativos.
Los alumnos de hoy cada vez requieren una enseñanza mas completa, que vaya acorde con los adelantos en todos los temas de interés para ellos, así como en las distintas ramas de la educación, es por eso que el maestro debe estar preparado y actualizándose día con día para poder brindar a sus alumnos una enseñanza de calidad, puesto que el alumno necesita una educación de excelencia y solo profesores con cuantiosos y variados conocimientos la pueden otorgar
Primero que nada porque debemos conocer el contexto económico, político y social que se desarrolla en nuestro país para poder entender la política educativa que se maneja , ya que todos estos aspectos influyen directamente en la educación.Además, es necesario conocer la historia para comprender el presente y poder reflexionarlo con nuestros alumnos.
pienzo que el docente debe de estar preparado para todo tipo de cuestiones, porque no sabemos con que nos enfrentaremos en nuestra practica docente. y el conocer un poco de todo nos abrira puertas, o nos dara salidas ante las adversidades.
el maestro debe de estar preparado para todo tipo de adversidades, para no caer en la educaciòn que considero, estamos viviendo, hay maestros que se reusan a aprender cosas nuevas.
El profr. antes que nada debe ser una persona culta, con conocimientos generales, capaz de atender cualquier duda que sus educandos puedan tener sea del campo que sea, puesto que se está buscando en él un aprendizaje significativo y una educación integral.
El Profr. debe ser un educador, un instructor que no debe limitarse a conocer solo los contenidos que los programas contiene y menos en estos tiempos de modernidad en los que los adelantos tecnológicos no están exigiendo tanto.
En la actualidad se pretende que el alumno utilice la información que adquiera en el aula como una herramienta que le ayude a resolver los diversos problemas que encontrará en su vida cotidiana, por tanto el docente tendrá que ofertar una educación que abarque todos los aspectos de la realidad social del niño, pero además de brindarle los conocimientos lo ayudará a que los analice, los critique y sea capaz de tomar decisiones. Para poder formar alumnos con estas habilidades el maestro tendrá que estar suficientemente preparado.
Por que como ya se comento antes el maestro debe preparase continuamente y no quedarse estancado ya que la sociedad tiene que estar cada vez mas preparada para afrontar el futuro...
Fijense que en la lectura que tenemos de referencia, encontre lo siguiente: "las ciencias fisicas y las sociales influyen grandemente en las nuevas visiones de la educacion y, en especial, en los criterios y procesos de la didactica". Creo que estas lineas, en mucho, responden a el por que el profesor capaz debe tener amplios conocimientos de todo lo que pueda y sea util para mejorar su vida y la de aquellos a los que le sea permitido conocer... Los conocimientos son el punto de partida, pero no lo son todo, si no se aplican de manera efectiva en los procesos de enseñanza - aprendizaje y en el trato con los demas, sean grandes o chicos.
Porque considero que nosotros como maestros debemos estar preparados en todas esas corrientes o aspectos para poder ser competentes a cualquier necesidad que se nos presente durante nuestra pràctica educativa para así poder transmitir un conocimiento integral en el alumno.
Debido a la globalizaciòn que impera en la sociedad actual, es indispensable que el profesor sea un ser competente con las habilidades, actitudes y valores necesarios para formar seres ìntegros.
I-Partiendo del punto de que en las manos del maestro se encuentra la educación y formación d los niños, cabe indicar que éste no sólo debe de tener conocimientos del programa a abordar, sino que debe de tener bases según las distintas ramas científicas, (las cuales se establecen en la cuestión), con el fin de conocer aún más al alumno, el entorno en el que se desenvuelve y hasta su misma procedencia, ya que es importante tener conocimiento de la naturaleza y los orígenes del educando, debido a que todos estos aspectos influyen de manera directa tanto en la visión de los principios de la educación como en los criterios y en los procesos utilizados para la enseñanza-aprendizaje; ya que finalmente al alumno se le educa para su propio bienestar contemplando a su vez el bienestar de su entorno.
considero que todos tenemos un grado de coincidencia para describir la perspectiva de nuevo profesor , pero eso no es lo importante sino que nosotros tengamos la iniciativa de buscar ese conocimiento para enriquecer nuestro practica docente.
Debemos estar preparados para cualquier cosa, brindar una educación de calidad y para eso tenemos que conocer y tener una cultura general para estar a la vanguardia y a la altura de la globalización en la que hoy nos encontramos
II-Un maestro que no se preocupa por ir más allá de repetir un plan o programa de estudio, sólo se limita a enseñar para el momento, no es capaz de aportar las herramientas necesarias para el óptimo desarrollo de habilidades y capacidades en el individuo, sino que se reduce su práctica sólo a la mecanización de repetir información de contenidos; y esto generalmente se debe a que desconoce mucho de esos campos científicos que a su vez son necesarios en la educación ya que conociendo nuestro pasado, somos capaz de comprender nuestro presente y de afrontar nuestro futuro; por eso es que un maestro no debe limitarse cuando se tiene la posibilidad de hacer más ricos, profundos y provechosos sus aprendizajes, y por ende, lograr un óptimo desarrollo en sus educandos.
El docente trabaja con personas no con objetos, es decir, no podemos estar experimentando, pues trabajamos con seres que piensan y actuan,los errores en nuestra práctica marca personas,es por ello que debemos estar preparados en las distintas disciplinas que nos aportan saberes acerca del individuo, así estaremos en mejores posibilidades de forjar seres íntegros y responder a las necesidades educativas actuales que la sociedad de hoy demanda.
en relaciòn a la pràctica docente estoy de acuerdo en el que el profesor debe ser vanguardista, no quedarse rezagado en relación a los avances de la sociedad, recordemos que estamos en un mundop altamente competitivo y se requiere de mayor preparaciòn, sin perder de vista la formaciòn en valores.
estoy de acurdo con pablo y otros companeros pues el maestro debe de estar prepardo para cualquier pregunta que le hagan sus alumnos y pues es un ejemlo a seguir por lo cual debe de preparase dia con dia para ampliar sus conocimintos
Creo que es muy necesario tener la preparacion necesaria para brindar al alumno una formacion integral y para ello no es necesario ser todo un experto de campos como la sicologia o la filosofia pero las bases necesarias son demasiado importantes para obtener resultados positivos en el que hacer educativo. Ademas, el profesor normalmente tiene funciones de padre, medico, sicologo, entre otras en diferentes medidas por la clase de trabajo que desempeno
.- PORQUE DEBE SATISFACER DICHAS NECESIDADES QUE TANTO LA EDUCACIÓN COMO LA SOCIEDAD REQUIERE Y PARA ELLO DEBE CONTAR CON UN AMPLIO CONOCIMIENTO DE LAS DIFERENTES RAMAS DE LAS CIENCIAS QUE SE RELACIONAN CON LA EDUCACIÓN.
estoy de acuerdo con algunos de mis companeros en cuanto a que es indispesable la capacitacion constante del docente, sin embargo considero que existe mucha apatia de parte de muchos de los maestros por asistir a cursos de actualizacion sobre todo los docentes con mas anos de servicio que son quienes mas se resisten al cambio.
creo que la gran mayoria de los companeros coinsidimos en que hay que estar preparados para las nuevas reformas educativas que cada vez nos exigen las sociedades modernas.
Porque el maestro actual debe estar preparado en todas las áreas posibles y mantenerse actualizado constantemente, abatiendo así las necesidades actuales de formación de la comunidad educativa.
Por que como maestros debemos estar preparados para poder atender a nuestros alumnos y facilitarles el proceso de aprendizaje, lo cual nos lleva a buscar mejores estrategias y estar informados de todos los avances o estudios pedagógicos y tecnológicos.
Hoy en la actualidad vivimos en un mundo lleno de exigencias, creador de personas demandantes y es necesario que el nuevo maestro posea conocimientos de diversas disciplinas para poder responder a las necesidades.
DEFINITIVAMENTE LOS TIEMPOS GLOBALIZADOS QUE ESTAMOS ENFRENTANDO LAS DISTINTAS GENERACIONES, NOS OBLIGA A TENER ESTA PREPARACIÓN INTEGRAL, SOBRE TODO NOSOTROS YA QUE NUESTRO TRABAJO IMPLICA LA GRAN RESPONSABILIDAD DE EDUCAR, DICE POR AHÍ UN REFRÁN QUE NO SE PUEDE SER APRENDIZ DE TODO Y MAESTRO DE NADA, SIN EMBARGO NUESTRA RESPONSABILIDAD ÉTICA NOS OBLIGA Y NOS COMPROMETE A AUMENTAR NUESTROS CONOCIMIENTOS EN LAS DISTINTAS RAMAS DISCIPLINARIAS PARA PODER DAR RESPUESTA A LAS INQUIETUDES DE NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES.
PIENSO QUE CON PALABRAS MÁS, PALABRAS MENOS, TODOS LOS COMPAÑEROS COINCIDIMOS CON LA IDEA PRINCIPAL DEL POR QUE UN MAESTRO DEBE ESTAR PREPARADO EN DISTINTAS ÁREAS, YA QUE TODOS EXPRESAMOS CIRCUNSTANCIAS PARECIDAS EN CUANTO A LA RAZÓN DEL QUE EL DOCENTE ESTE PREPARADO INTEGRALMENTE.
Publicar un comentario